Qatar: Israel se niega al reconocimiento del Estado palestino

gaza 1

El pasado 19 de enero entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento de resistencia palestino Hamás. Foto: EFE


8 de marzo de 2025 Hora: 02:12

El titular de Exteriores qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, refirió que estaban dispuestos a ofrecer garantías para Israel.

Autoridades de Qatar informaron este viernes que Israel rechazó todas las ofertas que hizo, entre ellas una integración económica regional, a cambio de que reconozca el Estado palestino.

LEA TAMBIÉN:

Líder de movimiento yemení envía ultimátum a Israel por violaciones de tregua en Gaza

En este sentido, el jeque y el titular de Exteriores qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, durante una entrevista realizada por el periodista estadounidense Tucker Carlson, refirió que estaban dispuestos a ofrecer garantías para Israel.

“Estábamos dispuestos a ofrecer garantías de seguridad para Israel, integrarnos económicamente entre todos, e incluso se propuso la desmilitarización del futuro Estado palestino, es decir, no una independencia completa. Básicamente, estábamos dispuestos a ofrecerle todo, pero siempre recibíamos un rechazo”, dijo Al Thani en la entrevista con Carlson.

Asimismo, el canciller precisó que en Israel había algunas personas influyentes que creían que esta era la única solución para resolver el asunto. “Pero en los últimos años no hemos visto a ninguno de ellos”, indicó Al Thani.

En este sentido, en la entrevista, publicada también en las plataformas sociales de Tucker Carlson, el ministro opina que “los riesgos” para la seguridad de Israel existen precisamente porque no hay un Estado palestino, y no surgirán si se crea uno.

El pasado 19 de enero entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento de resistencia palestino Hamás en la Franja de Gaza, donde desde el 7 de octubre de 2023 el régimen sionista practicó un genocidio contra la población.

El genocidio de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado más de 40.000 personas asesinadas.

Autor: teleSUR- lvm - JGN

Fuente: @TuckerCarlson- Agencias